Plan Tratamiento Cicatrices Tag


Mucho más que borrar una marca: restaurar la salud del tejido


Las cicatrices no solo marcan la piel, también pueden alterar la movilidad, la sensibilidad, el sistema fascial e incluso la función de órganos internos. En Fisioterapia Goya hemos desarrollado el Plan Tratamiento Cicatrices 7 para abordar de forma integral y clínica las cicatrices, combinando tecnología avanzada con manos expertas y un protocolo terapéutico propio.

Ya sean recientes o antiguas, visibles o internas, las cicatrices no tratadas pueden generar disfunciones que van más allá de lo estético: dolor, tirantez, alteraciones posturales, adherencias profundas o un mal drenaje linfático. Este tratamiento va dirigido a recuperar la salud del tejido, restaurar su elasticidad y funcionalidad, y reducir su visibilidad de forma significativa.


Un plan específico para el tratamiento clínico de cicatrices


Nuestro enfoque no es cosmético, es terapéutico. El Plan Tratamiento Cicatrices 7 combina según necesidad y recomendaciones del cirujano:

  • Drenaje linfático y terapia manual avanzada, fundamentales para descongestionar, oxigenar y nutrir el tejido cicatricial.
  • Radiofrecuencia médica, que aumenta el riego sanguíneo, rehidrata los tejidos y activa los mecanismos de reparación con la síntesis de colágeno.
  • Punción seca y electropunción, para liberar restricciones fasciales y zonas de fibrosis.
  • Vacumterapia especializada, que rompe adherencias profundas y mejora la vascularización.
  • Ondas de choque en el caso de cicatrices más complejas.

La clave está en buen diagnóstico del tejido y la formación de nuestras fisioterapeutas especialistas en fisioterapia dermatofuncional, que adaptan el tratamiento a cada tipo de cicatriz y a la historia sanitaria del paciente.


Intervenciones estéticas donde el tratamiento cicatricial marca la diferencia


Este plan está especialmente indicado tras intervenciones estéticas o ginecológicas, y por supuesto en todas las cicatrices postoperatorias traumatológicas que lo precisen. Es ideal para:

  • Cicatrices de cesárea: mejora la sensibilidad, reduce adherencias y activa el abdomen profundo.
  • Postoperatorios de cirugía estética: liposucciones, abdominoplastias, lifting facial, mastopexia, blefaroplastia, etc.

Salud y estética, de la mano


Aunque el objetivo prioritario es recuperar la movilidad, la hidratación y la funcionalidad del tejido, el resultado estético mejora visiblemente en la mayoría de los casos: piel más homogénea, menos hundimiento o relieve, disminución de coloración y mejor integración de la cicatriz con el entorno cutáneo.

Y lo más importante: el tejido vuelve a formar parte activa del cuerpo, sin molestias ni restricciones.


Método propio, tecnología de vanguardia, fisioterapeutas expertas


En Fisioterapia Goya hemos creado este protocolo tras años de experiencia en clínica. Cada sesión está guiada por fisioterapeutas especializadas en fisioterapia dermatofuncional, con conocimiento profundo de la anatomía, la cicatrización y el impacto funcional del tejido cicatricial. Utilizamos aparatología médica de alta gama y un enfoque 100% manual donde es necesario.

El Plan Tratamiento Cicatrices está compuesto por 7 sesiones estructuradas que combinan precisión técnica con acompañamiento profesional, para asegurar una evolución real y medible desde la primera aplicación.

Devuelve a tu piel su libertad.

Agenda tu primera sesión y empieza a tratar esa cicatriz que ya no tiene por qué marcar tu bienestar.

Nuria Díaz - Fisioterapia Goya

Autor artículo:
Nuria Díaz Puente

Fisioterapeuta especializada en Terapias Manuales y especialista en Fisioterapia del Suelo Pélvico, Embarazo-Postparto y Trastornos Digestivos Pediátricos.

Mónica Modeano - Fisioterapia Goya

Autor artículo:
Monica Modeano Lopes

Fisioterapeuta, Osteópata y Experta en Terapia Manual

Irene Domínguez - Fisioterapia Goya

Autor artículo:
Irene Domínguez

Fisioterapeuta especializada en Terapias Manuales y especialista en Fisioterapia del Suelo Pélvico, Embarazo-Postparto, Hipopresivos y Pilates.