Cefaleas, tensión mandibular y problemas digestivos: cómo el estrés afecta a tu cuerpo y cómo tratarlos con fisioterapia del nervio vago

Bruxismo y tensión mandibular Fisioterapia Goya

Cefaleas, tensión mandibular y problemas digestivos: cómo el estrés afecta a tu cuerpo y cómo tratarlos con fisioterapia del nervio vago

Cuando el estrés se siente en todo el cuerpo

A medida que se acerca el final del año, el cuerpo pasa factura: dolores de cabeza, tensión cervical, mandíbula cargada o digestiones pesadas.
El estrés, la falta de descanso y la presión laboral activan un desequilibrio en el sistema nervioso autónomo (SNA), afectando directamente al nervio vago, un puente entre el cerebro, el cuello y el aparato digestivo.

En Fisioterapia Goya (Barrio de Salamanca, Madrid) tratamos estos cuadros desde la raíz, regulando el sistema nervioso y reequilibrando la función cervical, mandibular y digestiva mediante fisioterapia avanzada y técnicas específicas de estimulación vagal.


El círculo del estrés: cabeza, cuello, mandíbula y digestión

1️⃣ Cefaleas y tensión cervical
El estrés constante aumenta el tono muscular en cuello y hombros. La musculatura suboccipital se vuelve rígida, limita la movilidad y puede generar cefaleas tensionales o migrañas.
Además, esta rigidez altera el flujo nervioso y vascular hacia la cabeza, amplificando el dolor.

2️⃣ Disfunción de la ATM (articulación temporomandibular)
El bruxismo es una respuesta clásica al estrés. Al apretar los dientes inconscientemente, se inflaman los músculos masticadores (masetero y temporal), provocando dolor mandibular, bloqueos o chasquidos articulares.
Puedes leer más en nuestro artículo sobre bruxismo y dolor mandibular.

3️⃣ Problemas digestivos y nervio vago
El nervio vago regula la conexión entre el cerebro y el aparato digestivo.
Cuando el estrés activa el sistema simpático, el vago “se apaga”: la digestión se ralentiza y aparecen pesadez, gases, acidez y malestar general.
Restaurar su función es clave para normalizar la digestión y reducir la ansiedad física.
Descubre más sobre nuestro tratamiento del nervio vago.

4️⃣ El corazón también habla
La variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) es un indicador directo del equilibrio entre el simpático y el parasimpático. Cuando se altera, pueden aparecer palpitaciones, insomnio o fatiga persistente.
Más información en Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca (VFC).


Cómo abordamos estos desequilibrios en Fisioterapia Goya


Nuestro tratamiento combina fisioterapia avanzada, neurofisiología y ejercicio terapéutico personalizado para restaurar el equilibrio global del cuerpo.

  • Evaluación completa y personalizada: analizamos postura, movilidad cervical, función mandibular, respiración y respuesta del sistema nervioso.
  • Terapia manual y neuromuscular cervical: libera bloqueos, reduce el dolor y mejora la movilidad.
  • Tratamiento de la ATM: abordamos músculos masticadores y articulación mandibular con técnicas manuales, punción seca y ejercicios funcionales.
  • Estimulación vagal y regulación nerviosa: mediante neuromodulación no invasiva y respiración diafragmática, reactivamos el nervio vago y equilibramos el sistema simpático-parasimpático.
  • Trabajo visceral y regulación digestiva: liberamos tensiones en diafragma y órganos abdominales para mejorar digestión y respiración.
  • Ejercicio terapéutico: el running controlado y la fuerza funcional ayudan a aumentar el tono vagal, reducir el cortisol y liberar tensión acumulada.

Si además notas mareos o sensación de inestabilidad, te recomendamos leer nuestro artículo sobre dolor cervical y nervio vago.


Caso real: Laura y el restés crónico


Laura (38 años) llegó con cefaleas tensionales, dolor mandibular y digestiones lentas tras meses de estrés laboral.
Su evaluación reveló bloqueos cervicales, hipertonía mandibular y baja variabilidad cardíaca (indicativo de disfunción del nervio vago).
Tras cuatro semanas de tratamiento integral (nervio vago, ATM y cervicales), las cefaleas desaparecieron, mejoró su descanso y recuperó energía y bienestar digestivo.

Por qué elegir Fisioterapia Goya

En Fisioterapia Goya somos especialistas en columna, ATM y regulación del sistema nervioso autónomo.
Con más de 12 años de experiencia, aplicamos un enfoque clínico y global que integra cuerpo y mente para tratar dolor, tensión y estrés desde su origen.

Estamos en pleno Barrio de Salamanca (C/Diego de León 31, Madrid).
Reserva tu cita en el 914 011 644 o escríbenos por WhatsApp al 636 301 169.

Tu bienestar empieza entendiendo que todo en tu cuerpo está conectado… y nosotros sabemos cómo restaurar esa conexión.

Iván Martín - Fisioterapia Goya

Autor artículo: Iván Martín

Fisioterapeuta especializado en nervio vago, ATM y disfunciones cervicales.

Mónica Modeano - Fisioterapia Goya

Autor artículo: Mónica Modeano Lopes

Fisioterapeuta especialista en dermatofuncional y fisioestética médica.