Hombro Congelado – síntomas, causas y etapas de la lesión
[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]En esta entrada os queremos hablar del Hombro Congelado, su definición, posibles causas, los síntomas que producen así como las etapas por las que se pasa en la lesión.
[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]1. Definición
[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_column_text]El hombro congelado –también conocido como Capsulitis Retráctil o Capsulitis Adhesiva- se trata de una disfunción que implica dolor y rigidez con limitación de la movilidad de la articulación del hombro. La lesión supone una inflamación de los tendones del manguito rotador, cápsula sinovial y estructuras ligamentosas que impiden el correcto funcionamiento de la articulación.
						11 marzo, 2021
											
				 
 			  
 			 