Pata de ganso Tag

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]
SÍNDROME DE LA CINTILLA ILIOTIBIAL/ SÍNDROME DE LA RODILLA DEL CORREDOR/ SÍNDROME DEL LIMPIAPARABRISAS

[/vc_column_text][vc_column_text]

Una lesión que afecta a deportistas -muy común en ciclistas y corredores- que nos encontramos con cierta frecuencia en consulta es el llamado Síndrome de la Cintilla iliotibial.

En este post os queremos explicar qué es, cómo identificarlo y su tratamiento.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

Una de las lesiones que con frecuencia vemos en consulta –tanto en corredores como en personas no tan deportistas- es la tendinitis de la pata de ganso. Se le llama así precisamente porque los tendones que se inflaman tienen esa forma en su conjunto.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

¿Qué músculos forman la pata de ganso?

La pata de ganso está formada por los músculos:

  • Recto interno o “gracilis”: es un músculo que va desde el pubis a la cara interna de la meseta tibial. Recorre la cara interna del muslo y es adductor de cadera cuando la pierna está extendida y flexor y rotador interno de la rodilla.
  • Sartorio: va desde la espina iliaca anterosuperior a la cara interna del platillo interno tibial, recorre el muslo de fuera a adentro. Es abductor, flexor y rotador externo de la cadera. También es flexor y rotador interno de la rodilla como el recto interno.
  • Semitendinoso: va desde la tuberosidad isquiática a la cara interna tibial. Es extensor de cadera cuando la pierna está extendida y flexor de la rodilla(sobre todo con la cadera flexionada) y rotador interno de ésta.