¿Qué hacer si tengo una pierna más corta?
[vc_row][vc_column][vc_column_text]¿Qué hacer si tengo una pierna más corta?
[/vc_column_text][vc_column_text]
Son muchos los pacientes que acuden a nuestra consulta con dolor de espalda y a los que, tras su correspondiente anamnesis, les realizamos varios test descubriendo una dismetría o una pierna más corta que la otra. Para saber a qué nos referimos exactamente os explicamos las diferentes posibilidades de “pierna corta” que existen:
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Verdadera Pierna Corta (Pierna Corta Anatómica)
Denominamos “verdadera pierna corta” o “pierna corta anatómica” a aquella pierna cuya longitud ósea es diferente a la de la otra pierna. Es decir, los huesos de la tibia o el fémur o ambos miden menos que los de la pierna contraria. Esta diferencia numérica puede deberse a factores como fracturas durante la etapa de crecimiento, accidentes o simplemente por genética. Para realizar un correcto diagnostico se debe medir la longitud ósea de ambas piernas mediante una prueba de imagen, habitualmente se usa una telemetría o teleradiografía.