21 Nov Tratamiento de sacroileítis: cuando la “lumbalgia” tiene otra causa
La verdad que pocos saben: esa lumbalgia puede ser sacroileítis
El dolor lumbar no siempre es “de la espalda”.
Cuando el malestar se irradia a glúteos o caderas, es posible que la causa esté en las articulaciones sacroilíacas, una zona clave que conecta la columna con la pelvis.
En Fisioterapia Goya (Barrio de Salamanca, Madrid) tratamos la sacroileítis como un desequilibrio global del cuerpo, no como una simple inflamación local. Nuestro objetivo es restaurar la función completa de la pelvis, la columna y el sistema nervioso para que el dolor no vuelva.
¿Qué es realmente la sacroileítis?
Las articulaciones sacroilíacas unen el sacro con los huesos ilíacos de la pelvis.
Cuando se inflaman o se bloquean, el dolor puede confundirse con una lumbalgia o ciática, pero presenta particularidades:
- Dolor en un solo lado de la espalda baja.
- Rigidez pélvica que mejora al moverse y empeora con el reposo.
- Molestias al levantarse, girarse o estar mucho tiempo sentado.
En muchos casos, pacientes diagnosticados con “lumbalgia crónica” descubren que el problema real está en las sacroilíacas.
Por qué tratar solo la zona dolorida no funciona
Imagina tu pelvis como una cadena de eslabones interconectados.
Si solo se aborda la articulación inflamada, el desequilibrio permanece. Por eso, en Fisioterapia Goya tratamos todo el sistema implicado:
- Columna lumbar y dorsal: bloqueos vertebrales que alteran la mecánica pélvica.
- Caderas y rotadores profundos: glúteos, piramidal y psoas; su rigidez puede torcer la pelvis.
- Fascias y cadenas musculares: transmiten tensión a toda la espalda.
- Core y estabilidad pélvica: el control motor es esencial para prevenir recaídas.
- Diafragma y vísceras: la respiración, la alimentación y el estrés influyen directamente en la pelvis.
Si te interesa saber más sobre el papel del diafragma, lee nuestro artículo Todo sobre el Diafragma.
Nuestro enfoque intetral para la sacroileítis
1️⃣ Valoración avanzada y diferencial
Analizamos la movilidad pélvica, la función lumbar, los rotadores de cadera y posibles alteraciones viscerales o respiratorias.
No tratamos sin antes entender la causa.
2️⃣ Terapia manual estructural y articular
Liberamos las articulaciones sacroilíacas, lumbares y de cadera para devolver movimiento y equilibrio.
3️⃣ Trabajo miofascial profundo
Actuamos sobre glúteos, piramidal, isquiotibiales, psoas y lumbares para eliminar rigidez y mejorar la función global.
Descubre más en Síndrome del Piramidal: Falsa Ciática y El Psoas Iliaco, el músculo de las emociones.
4️⃣ Radiofrecuencia médica / diatermia
Reduce inflamación y acelera la reparación de tejidos mediante estimulación térmica controlada.
5️⃣ Reeducación del core y control motor
Enseñamos a tu cuerpo a sostenerse desde dentro con ejercicios guiados de activación profunda, no solo de fuerza.
6️⃣ Liberación diafragmática y circulación pélvica
El diafragma influye directamente en la presión abdominal y la movilidad visceral. Su rigidez puede aumentar la tensión sacra; por eso trabajamos respiración y oxigenación del tejido.
Caso real: Antonio y su «lumbalgia crónica»
Antonio, 44 años, llegó a consulta con dolor lumbar derecho y rigidez matinal.
Tras la valoración detectamos:
- Pruebas sacroilíacas positivas.
- Hipomovilidad de cadera derecha.
- Tensión crónica en glúteo medio, piramidal y psoas.
- Respiración superficial y diafragma rígido.
Tras aplicar nuestro protocolo (terapia manual, radiofrecuencia, liberación miofascial y reeducación respiratoria), recuperó movilidad y volvió al deporte sin dolor.
Este tipo de resultados también son comunes en pacientes de nuestro programa de fisioterapia de columna y pelvis.
Si también sufres mareos o dolor cervical, puedes leer nuestro artículo sobre dolor de cuello y nervio vago.
Por qué elegir Fisioterapia Goya
En nuestra clínica combinamos biomecánica, control motor, fisioterapia regenerativa y técnicas basadas en evidencia, con más de 12 años de experiencia clínica.
No tratamos solo el dolor: restauramos la función global del cuerpo para evitar recaídas.
Reserva tu cita en el 914 011 644 o por WhatsApp al 636 301 169.
Tu cuerpo no es una zona aislada: es un sistema completo que merece ser restaurado en armonía.
Autor artículo: Iván Martín
Fisioterapeuta especializado en columna, pelvis y cadenas miofasciales.
Autor artículo: Nuria Díaz
Fisioterapeuta especializado en columna, pelvis y cadenas miofasciales.
Autor artículo: Andrés Sánchez
Fisioterapeuta especializado en columna, pelvis y cadenas miofasciales.