¿Falta de sensibilidad en el clítoris? Descubre cómo la fisioterapia puede ayudarte

¿Falta de sensibilidad en el clítoris? Descubre cómo la fisioterapia puede ayudarte

El clítoris es el epicentro del placer femenino, un órgano con más de 8.000 terminaciones nerviosas diseñadas exclusivamente para la sensación y el disfrute. Sin embargo, algunas mujeres experimentan una disminución en su sensibilidad, lo que puede generar frustración y afectar su bienestar íntimo.

Si has notado que necesitas una estimulación más intensa para sentir placer, que el orgasmo se ha vuelto más difícil de alcanzar o incluso que la zona está «adormecida», no estás sola. Lo mejor de todo es que hay soluciones y, en muchos casos, la fisioterapia de suelo pélvico puede marcar la diferencia.


¿Por qué disminuye la sensibilidad en el clítoris?


Aunque la falta de sensibilidad en esta zona no se suele hablar abiertamente, es más común de lo que parece. Existen múltiples causas que pueden afectar la percepción del placer, y muchas de ellas tienen solución:

  • Factores mecánicos y musculares: el exceso de tensión en los músculos del suelo pélvico puede alterar la circulación y la conducción nerviosa en la zona genital.
  • Parto y cicatrices: tras un parto vaginal, las cicatrices (episiotomía, desgarros) o la propia adaptación del suelo pélvico pueden generar cambios en la sensibilidad.
  • Uso excesivo de vibradores potentes: al igual que ocurre con otros estímulos intensos, la sobreexposición a vibraciones muy fuertes puede reducir la respuesta del sistema nervioso y generar «tolerancia» a la estimulación.
  • Cirugías ginecológicas: procedimientos como cesáreas, histerectomías o labioplastias pueden afectar la inervación y la vascularización de la zona.
  • Factores hormonales: la menopausia, el postparto o el uso de anticonceptivos pueden influir en la lubricación y sensibilidad.

Señales de alerta: ¿cuándo acudir a un especialista?


Cada mujer experimenta el placer de forma única, por lo que la hiposensibilidad puede manifestarse de diferentes maneras. Sin embargo, hay algunas señales que pueden indicar que necesitas atención especializada:

✅ Dificultad para alcanzar el orgasmo o necesidad de una estimulación mucho más intensa.
✅ Menor respuesta ante la estimulación directa del clítoris.
✅ Sensación de adormecimiento o de “falta de conexión” con la zona genital.
✅ Molestias o tirantez en la zona del suelo pélvico tras un parto o cirugía.

Si te identificas con alguna de estas situaciones, en Fisioterapia Goya contamos con fisioterapeutas especializados en suelo pélvico que pueden ayudarte a recuperar la sensibilidad y mejorar tu bienestar íntimo.


¿Cómo puede ayudarte la fisioterapia de suelo pélvico?


Aunque muchas mujeres desconocen esta opción, la fisioterapia puede ser clave para mejorar la sensibilidad clitoriana y la respuesta sexual. Algunos de los tratamientos más eficaces incluyen:

  • Terapia manual: Técnicas específicas para liberar tensiones musculares en el suelo pélvico y mejorar la circulación sanguínea en la zona genital.
  • Radiofrecuencia: Mediante diatermia, se estimula el flujo sanguíneo y la oxigenación de los tejidos, favoreciendo la regeneración y la sensibilidad, gracias a la síntesis de colágeno.
  • Ejercicios de suelo pélvico: El fortalecimiento y la reeducación de la musculatura pélvica pueden mejorar la percepción sensorial y la respuesta nerviosa.
  • Terapia neurosensorial: Programas de estimulación progresiva diseñados para «reentrenar» al sistema nervioso y mejorar la conexión entre cerebro y placer.

Dato interesante: Un estudio publicado en The Journal of Sexual Medicine encontró que las mujeres que realizan ejercicios de suelo pélvico pueden experimentar orgasmos más intensos y una mayor satisfacción sexual.

En Fisioterapia Goya, realizamos una valoración individual para diseñar un tratamiento personalizado según cada caso.


Consejos para mejorar la sensibilidad en casa


Además de la fisioterapia, hay pequeños hábitos que pueden ayudar a recuperar la sensibilidad clitoriana:

  • Evita prendas ajustadas que puedan afectar la circulación en la zona genital.
  • Cambia los patrones de estimulación para evitar la habituación a un solo tipo de placer.
  • Descansa del uso de juguetes sexuales con vibración si notas que necesitas intensidades cada vez mayores.
  • Explora el masaje perineal  para mejorar la circulación y la conexión con la zona.
Fisioterapia suelo pélvico

Recupera tu sensibilidad y bienestar


Si sientes que algo ha cambiado en tu cuerpo y te gustaría recuperar la conexión con tu placer, la fisioterapia de suelo pélvico puede ser la solución que estabas buscando. En Fisioterapia Goya, nuestro equipo de fisioterapeutas especializadas en Suelo Pélvico está preparado para ayudarte con un enfoque integral y profesional.

Pide tu valoración y empieza a notar la diferencia.

Nuria Díaz - Fisioterapia Goya

Autor del artículo:
Nuria Díaz Puente
Fisioterapeuta especializada en Terapias Manuales, Suelo Pélvico, Embarazo-Postparto y Método Pilates– Linkedin

Irene Domínguez - Fisioterapia Goya

Autor artículo:
Irene Domínguez
Fisioterapeuta especializada en Terapias Manuales y especialista en Fisioterapia del Suelo Pélvico, Embarazo-Postparto, Hipopresivos y Pilates.

No hay Comentarios

Escribe un Comentario

26 − = 24

× ¿Podemos ayudarte?