Osteopatía para tratar la rinitis o sinusitis

Osteopatía: El enfoque que puede cambiar tu vida si sufres de rinitis o sinusitis

Osteopatía para tratar la rinitis o sinusitis

¿Notas que no respiras bien, te despiertas con la nariz tapada o vives encadenando episodios de estornudos, congestión y presión en la cara? Puede que estés sufriendo una rinitis o una sinusitis crónica que, si no se aborda correctamente, acaba afectando a tu descanso, tu rendimiento diario e incluso a tu estado emocional. Desde Fisioterapia Goya, como fisioterapeutas osteópatas, sabemos que hay una alternativa segura y eficaz para ayudarte a respirar mejor: la osteopatía.


¿Rinitis o sinusitis? Aprende a diferenciarlas


Aunque muchas personas las confunden o las sufren de forma simultánea, rinitis y sinusitis no son lo mismo, aunque sí que pueden estar relacionadas.

✅ Rinitis: inflamación de la mucosa nasal

Se estima que en España un 21% de la población sufre rinitis alérgica, y ese porcentaje se eleva cada año, especialmente en zonas urbanas como Madrid. Los principales desencadenantes son los alérgenos (polen, ácaros, polvo) pero también los cambios de temperatura radicales, el estrés o la contaminación ambiental.

Síntomas más comunes:

  • Estornudos frecuentes
  • Congestión y picor nasal
  • Secreción acuosa
  • Fatiga por mal descanso


✅ Sinusitis: inflamación de los senos paranasales

La sinusitis aparece cuando se inflaman los senos paranasales, dificultando el drenaje natural del moco. Esto genera una presión incómoda e incluso dolorosa.

Según la Academia Americana de Otorrinolaringología, más de 30 millones de personas en EE.UU. son diagnosticadas de sinusitis cada año, siendo más frecuente entre los 25 y 65 años y ligeramente más común en mujeres.

Síntomas frecuentes:

  • Presión o dolor facial (frente, pómulos, entrecejo)
  • Dolor de cabeza
  • Congestión nasal persistente
  • Secreción espesa
  • Pérdida parcial del olfato
  • En algunos casos, fiebre o mareos

¿Por qué pueden aparecer?


La rinitis y la sinusitis no aparecen de la nada. Su origen puede estar en:

  • Infecciones virales, bacterianas o fúngicas
  • Reacciones alérgicas mal controladas
  • Traumatismos faciales
  • Desviaciones del tabique o bloqueos mecánicos
  • Estrés crónico, que debilita la respuesta inmunitaria y altera el sistema nervioso autónomo

Cuando se obstruye el ostiomeatal complex (el canal que conecta los senos paranasales con la cavidad nasal), el moco no puede drenar, generando un entorno perfecto para infecciones recurrentes.


¿Qué papel juega la osteopatía en todo esto?


La osteopatía aborda estos cuadros desde una visión global. Como fisioterapeutas osteópatas, en Fisioterapia Goya tratamos las causas mecánicas, posturales y funcionales que impiden un buen drenaje y provocan un círculo vicioso de congestión e inflamación.

Beneficios de la osteopatía en rinitis y sinusitis:

  • Mejora del drenaje de los senos paranasales
    Mediante técnicas de osteopatía craneal, liberamos la movilidad de los huesos que forman los senos (frontal, maxilar, etmoides y esfenoides), ayudando al drenaje natural del moco y reduciendo la presión.
  • Equilibrio del sistema nervioso autónomo
    El estrés, el insomnio o la sobrecarga emocional activan la rama simpática del sistema nervioso, dificultando la regulación mucosa. La osteopatía ayuda a restablecer el equilibrio neurovegetativo, clave en cuadros de rinitis crónica o alérgica.
Osteopatía: El enfoque que puede cambiar tu vida si sufres de rinitis o sinusitis Fisioterapia Goya
  • Mejora de la función inmunológica y respiratoria
    Al liberar las restricciones fasciales, musculares y craneales, optimizamos la capacidad respiratoria, mejoramos la oxigenación y ayudamos al sistema inmune a defenderse mejor.
  • Alivio de la tensión en el cráneo y la cara
    Muchas personas sufren cefaleas o sensación de “presión constante” en la cara y cabeza. Las técnicas osteopáticas eliminan estas tensiones y permiten un alivio duradero.

¿Qué resultados puedes esperar?


Los pacientes tratados con osteopatía para rinitis o sinusitis reportan:

  • Reducción significativa de los síntomas respiratorios
  • Menos dependencia de medicamentos (antihistamínicos o corticoides)
  • Mejor calidad del sueño
  • Menos recurrencias a lo largo del año
  • Mejora del bienestar general

Cada caso requiere una valoración individualizada y un proceso, ya que no tratamos síntomas sino personas. Y eso marca la diferencia para conseguir buenos resultados.


¿Cuándo acudir a Fisioterapia Goya?


Si sufres de congestión nasal crónica, sinusitis recurrente o rinitis que no mejora con medicación, no esperes a que se convierta en algo crónico. Cuanto antes actúes, más fácil será recuperar tu equilibrio.

En Fisioterapia Goya te ofrecemos una atención especializada, basada en la combinación de fisioterapia avanzada y osteopatía, desde una mirada integral y respetuosa con tu salud.


Por qué no deberías esperar más


Una disfunción de ATM no tratada no solo perpetúa el dolor. Puede afectar tu rendimiento laboral, tus relaciones sociales, tu descanso y hasta tu estado de ánimo. El cuerpo empieza a compensar, y lo que parecía un problema pequeño se convierte en un bucle difícil de romper.

Con un tratamiento precoz y bien dirigido, los resultados suelen ser rápidos y duraderos. Lo más importante es entender que no se trata solo de una articulación, sino de cómo se relaciona con todo tu sistema nervioso y vascular.

Andrés Sánchez Dávila - Fisioterapia Goya

Autor del artículo:
Andrés Sánchez Dávila

Fisioterapeuta, Osteópata y Director de Fisioterapia Goya. – Linkedin

Mónica Modeano - Fisioterapia Goya

Autor artículo:
Monica Modeano Lopes

Fisioterapeuta, Osteópata y Experta en Terapia Manual

No hay Comentarios

Escribe un Comentario

8 + 2 =