Bruxismo, ansiedad y dolor mandibular: por qué aumenta en otoño y cómo tratarlo

Bruxismo, ansiedad y dolor mandibular: por qué aumenta en otoño y cómo tratarlo

¿Por qué el bruxismo se intensifica en otoño?

Cada año, en Fisioterapia Goya (Madrid) observamos un aumento de pacientes con dolor mandibular, cefaleas y tensión muscular coincidiendo con el inicio del otoño.
El estrés postvacacional, la vuelta a la rutina, los cambios de temperatura y luz solar alteran nuestro equilibrio corporal, aumentando la tensión en mandíbula, cuello y hombros.

Esta tensión puede afectar tanto al nervio trigémino como al nervio vago, provocando síntomas como dolor, mareos, insomnio, ansiedad y molestias digestivas.
Según estudios recientes y nuestra experiencia clínica, hasta un 30% de la población adulta presenta bruxismo diurno o nocturno, y los síntomas tienden a agravarse en esta época del año.


Síntomas frecuentes del bruxismo


Nuestros pacientes suelen describir estos signos de alerta:

  • Dolor o rigidez en mandíbula, cuello y hombros.
  • Dientes desgastados o dolor dental.
  • Dolores de cabeza frecuentes, especialmente al despertar.
  • Dificultad para abrir la boca o sensación de bloqueo mandibular.

Ignorar estas señales puede agravar el problema y derivar en alteraciones posturales, ansiedad o problemas digestivos, afectando la calidad de vida diaria.


Cómo la fisioterapia puede ayudarte a aliviar el bruxismo


En Fisioterapia Goya, tratamos el bruxismo y el dolor mandibular con un enfoque integral y personalizado, aplicando técnicas avanzadas que abordan tanto la parte muscular como la emocional del problema.
Nuestros fisioterapeutas especialistas en dolor orofacial y ATM combinan:

  • Masaje y liberación miofascial en mandíbula, cuello y hombros.
  • Radiofrecuencia médica para relajar el tejido y reducir la inflamación.
  • Técnicas de punción en músculos masticadores.
  • Reeducación postural y ejercicios de movilidad mandibular.
  • Técnicas de relajación y estimulación del nervio vago para disminuir ansiedad.
  • Planes personalizados con ejercicios y pautas para casa.

Según nuestra experiencia clínica, los pacientes logran una mejora del 60% al 80% en el dolor y la tensión mandibular en tan solo 4 a 6 semanas.


Casos de éxito reales

  • Carlota (31 años): opositora con bruxismo nocturno y alto nivel de estrés. Tras 5 sesiones personalizadas, redujo significativamente el dolor y recuperó el descanso.
  • Raúl (45 años): ejecutivo con cefaleas diarias y bloqueo mandibular. En 6 semanas mejoró la movilidad, redujo el dolor y la ansiedad asociada al bruxismo.

Estos casos muestran cómo un tratamiento bien planificado puede reducir el dolor, mejorar la función mandibular y recuperar la calma.

Tu centro de fisioterapia especialista en bruxismo y ATM en el Barrio de Salamanca (Madrid)

En Fisioterapia Goya somos especialistas en ATM y fisioterapia cráneomandibular.
Diseñamos tratamientos a medida, combinando experiencia clínica, tecnología avanzada y evidencia científica para que recuperes la comodidad y bienestar en tu día a día.

Reserva tu cita hoy y vuelve a sentir confort en tu mandíbula con la seguridad de estar en manos de fisioterapeutas expertos en bruxismo.

Puedes contactar con nosotros a través de www.fisioterapiagoya.es/contacto, reservar tu cita en el 91 401 16 44 o, si lo prefieres, escribirnos directamente por WhatsApp al 636 301 169.

Nuria Díaz - Fisioterapia Goya
Alejandro Vega

Autor artículo:
Alejandro Vega y Andrés Sánchez Dávila

Fisioterapeutas especialistas en dolor orofacial y ATM de Fisioterapia Goya (Madrid).