Dolor cervical y mareos: cómo el nervio vago puede ser la clave para aliviar tus síntomas

Tratamiento para el dolor de cuello y mareos

Dolor cervical y mareos: cómo el nervio vago puede ser la clave para aliviar tus síntomas

¿Por qué aumentan el dolor de cuello y los mareos en otoño?

Con la llegada del otoño, es habitual notar molestias en cuello, hombros y cabeza, acompañadas de mareos o sensación de inestabilidad (descubre cómo la fisioterapia puede ayudarte a solucionarlos).
Los cambios de temperatura, el estrés postvacacional y las malas posturas frente al ordenador o en el transporte público pueden generar tensión cervical y afectar la función del nervio vago.

Según estudios recientes, en España:

  • Hasta un 30% de los adultos sufre dolor cervical crónico.

  • Entre un 15% y un 20% presenta mareos relacionados con la cervicalgia o disfunción del nervio vago.

En Fisioterapia Goya (Madrid), observamos un aumento de estos casos en otoño, especialmente en personas con trabajos sedentarios o estrés elevado.


La conexión entre el cuello y el nervio vago


El nervio vago, principal nervio parasimpático del cuerpo, regula funciones vitales como el ritmo cardíaco, la digestión y la presión arterial (conoce los beneficios de este tratamiento).
Cuando hay tensión crónica en la base del cuello, puede verse afectado y provocar síntomas como:

  • Mareos o vértigos leves

  • Palpitaciones o sensación de corazón acelerado

  • Náuseas o fatiga persistente

  • Ansiedad o dificultad de concentración

  • Dolor articular sin causa aparente

En Fisioterapia Goya, más del 70% de los pacientes con mareos crónicos presentan disfunciones cervicales que mejoran de forma notable tras un tratamiento adecuado.


Cómo la fisioterapia puede ayudarte


Nuestro equipo aborda el dolor cervical y los mareos con un enfoque integral, combinando tratamientos manuales y estimulación del sistema nervioso autónomo para equilibrar cuerpo y mente.

El plan incluye:

  • Terapia manual cervical y movilizaciones específicas para liberar tensión.

  • Estimulación del nervio vago con técnicas avanzadas de fisioterapia neuromoduladora.

  • Ejercicios de control postural y respiración.

  • Educación postural y pautas para prevenir recaídas.

  • Técnicas de relajación para reducir ansiedad y cansancio.

Nuestros pacientes logran una mejora del 60-80% en tan solo 4 a 6 semanas.


Casos reales de mejora

  • Ana (52 años): ejecutiva con mareos al incorporarse y dolor cervical diario. Tras 7 sesiones recuperó su rutina sin medicación y sin mareos.
  • Carlos (44 años): deportista amateur con vértigos y rigidez cervical por estrés. Con fisioterapia manual y estimulación del nervio vago redujo sus síntomas un 75% en 5 semanas.

Estos casos muestran cómo el tratamiento correcto puede reducir el dolor, mejorar la estabilidad y recuperar la energía en poco tiempo.

¿Qué hacer si tienes dolor cervical o mareos?

No ignores los mareos recurrentes ni el dolor cervical persistente. El estrés y la tensión cervical también pueden afectar la mandíbula. Si notas molestias al masticar o al despertar, lee nuestro artículo sobre bruxismo y dolor mandibular.
Consultar con un fisioterapeuta especializado en nervio vago y cervicales puede marcar la diferencia:

  • Previene la cronificación de los síntomas.

  • Mejora la calidad de vida y el descanso.

  • Recupera la estabilidad corporal y mental.

En Fisioterapia Goya (Barrio de Salamanca, Madrid) diseñamos tratamientos personalizados para aliviar el dolor y los mareos desde la causa, combinando experiencia clínica, tecnología avanzada y evidencia científica.

Reserva tu cita hoy y vuelve a sentir equilibrio, calma y bienestar.

Puedes contactar con nosotros a través de www.fisioterapiagoya.es/contacto, reservar tu cita en el 91 401 16 44 o, si lo prefieres, escribirnos directamente por WhatsApp al 636 301 169.

Andrés Sánchez - Fisioterapia Goya
Mónica Modeano - Fisioterapia Goya

Autor artículo:
Andrés Sánchez Dávila

Fisioterapeuta especialista en dolor cervical y nervio vago.

Autor artículo:
Andrés Sánchez Dávila

Fisioterapeuta especialista en dolor cervical y nervio vago.