Dolor Tag

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]
¿Qué es una Protusión Discal?

[/vc_column_text][vc_column_text]

El disco intervertebral es una estructura que se encuentra entre vértebra y vértebra. Consiste en un anillo fibroso que protege una sustancia gelatinosa que es el núcleo pulposo. Su función es amortiguar los impactos que puede tener la columna en el día a día.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_empty_space height="20px"][vc_single_image image="1845" img_size="full" alignment="center" onclick="link_image" qode_css_animation=""][vc_empty_space height="20px"][vc_column_text]Cuando las fibras del anillo comienzan a deteriorarse, dejan de contener correctamente al núcleo pulposo y se produce un abombamiento en el disco. Esto se llama protusión discal. El disco se encuentra debilitado, por lo que aumentan las posibilidades de que esa protusión se transforme en una futura hernia.
[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]

¿Qué es el espolón calcáneo?

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_column_text]Un espolón calcáneo es el crecimiento anormal de hueso en la zona de apoyo del talón del pie, a consecuencia de una tracción continuada de la musculatura y fascia plantar que se inserta en éste.
[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_empty_space height="12px"][vc_column_text]

Me duele la cadera ¿a qué se debe?

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_column_text]Debido a nuestra experiencia en consulta, vemos de utilidad explicaros las diferentes patologías que causan dolor en la región de la cadera. A continuación vamos a exponeros las posibles causas de un dolor de cadera, cómo se manifiestan y los posibles tratamientos:
[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]

Síntomas de una Hernia Discal Cervical

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_column_text]Llega un momento en la vida en el que el desgaste y los esfuerzos de nuestros años pasados, sumados a las horas de trabajo sentados en una silla, nos generan dolores que se repiten. Y de repente un día sentimos un dolor nuevo, que nos alarma y preocupa, que no conocíamos hasta ahora. 
[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]

Tratamiento de fisioterapia y osteopatía visceral para revertir la hernia de hiato

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_column_text]Para entender lo que es una hernia de hiato primero debemos conocer el músculo diafragma. Este tiene forma de paracaídas o cúpula y divide la cavidad torácica de la abdominal. Es decir, por encima del diafragma encontramos al corazón y los pulmones, mientras que por debajo tenemos las vísceras digestivas y el sistema uroginecológico.
[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]

En esta entrada os queremos hablar del Hombro Congelado, su definición, posibles causas, los síntomas que producen así como las etapas por las que se pasa en la lesión.

[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]
1. Definición

[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_column_text]El hombro congelado –también conocido como Capsulitis Retráctil o Capsulitis Adhesiva- se trata de una disfunción que implica dolor y rigidez con limitación de la movilidad de la articulación del hombro. La lesión supone una inflamación de los tendones del manguito rotador, cápsula sinovial y estructuras ligamentosas que impiden el correcto funcionamiento de la articulación.
[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]
DEFINICIÓN Y ANATOMÍA

[/vc_column_text][vc_column_text]El diafragma es el principal músculo respiratorio. Tiene una porción vertical fija a la columna y una porción horizontal que se divide en 2 formando las cúpulas diafragmáticas. Separa las cavidades torácica y abdominal. Sus fibras se recogen formando el centro frénico en la cúspide. Recubre por dentro la mitad inferior de nuestra parrilla costal y se inserta en el esternón, costillas y columna dorso-lumbar Sus numerosos medios de unión con otras vísceras hacen que sea un músculo imprescindible en el tratamiento global fisioterápico y osteopático. 
[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Una de las lesiones más frecuentes del hombro: la tendinitis del manguito rotador

[/vc_column_text][vc_column_text]El complejo articular del hombro es una de las articulaciones más complejas del cuerpo humano ya que está formada por 5 articulaciones:  
  1. Glenohumeral:es el hombro propiamente dicho.
  2. Subdeltoidea: se considera una falsa articulación, ya que une y permite el deslizamiento de dos músculos.
  3. Acromio-clavicula: es la unión del acromion (parte externa y superior de la escápula) con la clavícula. 
  4. Esterno-clavicular: es la unión de la clavícula con el esternón.
  5. Escapulo-torácica: la unión de la escápula con la pared torácica.